TITULARES
inicio
CENTRAL NUCLEAR: LA CONSTITUCIONALIDAD ES, PRECISAMENTE, LO QUE SE ENCUENTRA EN JUEGO (Opinión)
Pretendiendo llevar adelante una cruzada contra viento y marea, el jefe comunal de la localidad de Sierra Grande solicitó al Superior Tribunal de Justicia declare la inconstitucionalidad de la ley 5227 que propone la imposibilidad de construir Centrales Nucleares en el territorio de Río Negro. De ésta manera, busca poner en juego toda una estrategia judicial a fin de revertir dicha prohibición y de obviar una norma erigida a partir de la reacción ciudadana. El principal argumento que esgrimió es el de “la autonomía municipal”.
Consejo de la Magistratura designó un fiscal y tres adjuntas para la Segunda Circunscripción
El Consejo de la Magistratura de la Segunda Circunscripción designó hoy, por unanimidad, al abogado Germán Balditarra como nuevo agente fiscal para la ciudad de Choele Choel, y a las abogadas Analía Álvarez, Irma Vanesa Cascallares y Verónica Villarruel como fiscales adjuntas para desempeñar funciones en el Valle Medio y Villa Regina.
Sumario y suspensión de agente fiscal del Valle Medio
Chubut | ATE Río Negro se solidariza con los estatales heridos y exige diálogo a los gobernadores
La Asociación Trabajadores/as del Estado (ATE) de Río Negro se solidariza con los cinco trabajadores que hoy durante su movilización en Rawson resultaron heridos, uno de ellos con bala de goma. Asimismo hace responsable de ello al Gobernador Mariano Arcioni, por negarse a dialogar con los representantes sindicales y provocar un clima de tensión social.
UNA NUEVA JORNADA DEL JUICIO DEL CASO SOLANO CON SALA LLENA Y LA PRESENCIA EN IMÁGENES DEL DIFUNTO GUALBERTO
Una jornada más del juicio fue en realidad una jornada especial. No por el desarrollo del debate sino por el contexto. Abundante gente en la sala y gran presencia de ciudadanos fuera del recinto con pancartas críticas que responsabilizaban a la policía por la desaparición de Daniel y a la justicia por la muerte de Gualberto. Los defensores de los policías, habían solicitado que se suspenda el juicio hasta que se presente la documentación de los nuevos querellantes, pero los jueces determinaron continuar.
NACIÓN DEMORÓ UN AÑO EN HABILITAR EL RADAR EN DARWIN
DESDE ESTA SEMANA YA ESTÁ EN FUNCIONAMIENTOEl largamente esperado servicio de control de velocidad a través de radar, finalmente se hizo realidad en la zona urbana de Darwin sobre la ruta 22. Esta semana se trabajó en la instalación del sistema y en la señalización. Hace un año se había instalado provisoriamente pero luego el intendente decidió hacer los trámites para que Seguridad Vial de Nación lo habilite y ahora ya es realidad.
PROGRAMA DE CASTRACIÓN GRATUITA CON QUIRÓFANO MÓVIL EN LUIS BELTRÁN
La Municipalidad de Luis Beltrán informó que la próxima semana comenzará recorrer los barrios de la localidad el quirófano móvil para dar inicio al “Programa de Castración Gratuita para Mascotas”. Esta práctica actividad se desarrolla por tercera temporada consecutiva en la localidad del valle Medio.
“Primero el caudal ecológico y el desarrollo humano”
Los legisladores del Bloque Frente para la Victoria Elvin Williams, María Maldonado y Alejandro Marinao plantearon la necesidad de resguardar los recursos naturales de los rionegrinos para no permitir el avallasamiento sobre nuestra provincia que pretende la Gobernadora Vidal con el trasvasamiento de agua del río Negro.
LORENA MATZEN, LA PATRONA
“La diputada (Lorena) Matzen habla como si fuera la patrona y el resto de la dirigencia política no fueran pares, sino sus criados. Me parece que se subió a un caballo muy alto”, replicó la Legisladora Sandra Recalt, luego que la representante de Cambiemos en la Cámara Baja, manifestara ante eventuales alianzas: “primero emprolijemos la casa para tener invitados”.
GEMIGNANI PIDIÓ PONER EL ESFUERZO EN LAS ENERGÍAS LIMPIAS
La legisladora de Juntos Somos Río Negro, le demandó hoy al intendente de Sierra Grande, Nélson Iribarren, que en vez de atacar la Ley que prohíbe la instalación en la provincia de reactores nucleares de potencia, “gestione ante el Presidente Mauricio Macri, la instalación de parques eólicos y paneles solares, que seguramente también traerán trabajo a su ciudad”.
ODARDA DENUNCIA ABANDONO DE PERSONA POR LA FALTA DE BUSQUEDA DEL ARA SAN JUAN
La Senadora Nacional Magdalena Odarda (partido RIO) participó de la tercer reunión de la comisión bicameral investigadora por la desaparición del submarino ARA San Juan.
Impresionante paro y movilización de ATE contra los despidos y por soberanía energética
Cumpliendo con el mandato surgido del Plenario Regional Patagónico, la Asociación Trabajadores/as del Estado (ATE) de Río Negro llevó adelante hoy una impresionante movilización a los puentes carreteros que unen la ciudad de Cipolleti con Neuquén para rechazar los despidos masivos que lleva adelante el Gobierno Nacional en los Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) como parte de la política de vaciamiento y ajuste que implementa hoy en todo el territorio.
En abril se realizará la charla abierta e informativa sobre adopción en Cipolletti
El jueves 12 de abril a las 18.30 hs se realizará una charla abierta que tiene por objetivo proporcionar información clara respecto de la temática de Adopción. La comunidad en general y los interesados en inscribirse ante el Registro Único RUAGFA podrán concurrir a la charla que se realizará en la sala de la Escuela de Capacitación, ubicada en el edificio del fuero penal sito en España 742 de Cipolletti.
Bariloche: Garavano, ponderó la puesta en marcha del sistema informático de órdenes de captura
(Ver VIDEO)El Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dr. Germán Garavano destacó la puesta en marcha del sistema informático de órdenes de captura, presentado hoy por el Foro Patagónico de Superiores Tribunales en San Carlos de Bariloche. "Uno de los desafíos de los argentinos es poder trabajar en equipo" en este sentido señaló que el dinamismo que presenta el Foro Patagónico tiene ese objetivo y debe ser un ejemplo" .
La Escuela de Capacitación Judicial presentó el Plan de Formación para la Reforma Procesal Penal, año 2018
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) aprobó el Plan de Capacitación Integral para la Reforma Procesal Penal correspondiente al año judicial 2018, que incluye cuatro ejes temáticos determinados para jueces, fiscales, defensores penales y otros destinatarios.